Pasar al contenido principal

Catálogo exposición Miradas sobre el Wallmapu. Colección MNBA

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Autores
Varios
Resumen en español
Publicación con motivo de la exposición de la Colección MNBA "Miradas sobre el Wallmapu. Territorios, afueras y disputas", inaugurada en julio de 2023.

Con la curatoría de Cristián Vargas Paillahueque y la coordinación e investigación de Eva Cancino Fuentes, encargada de colecciones MNBA, busca instalar una reflexión crítica por la representación del pueblo mapuche en las artes visuales chilenas, a través de distintos abordajes y sensibilidades artísticas. A través de imágenes, documentos y citas la exposición permite trazar una panorámica, visual e histórica, sobre el Wallmapu.

"Miradas sobre el Wallmapu intenta reunir una multiplicidad de obras y discursos que funcionan como modos de representar el territorio, con especial énfasis en la manera en que otras personas, principalmente desde contextos
foráneos, han representado a personas mapuche" (...) "incorpora documentos y publicaciones que complementan y enriquecen la discusión en torno a las obras presentes en la muestra y que ayudan a comprender el modo en que ha sido leído el arte mapuche durante otros periodos históricos de la vida republicana, en especial a inicios del siglo XX, cuando comenzaron a difundirse investigaciones sobre arte mapuche tradicional, tales como alfarería, orfebrería y textiles, que han ayudado a la instalación en el imaginario público que las prácticas artísticas realizadas por personas indígenas solo pueden leerse bajo la mirada de la artesanía, instalando contradicciones con las obras realizadas sobre los lenguajes de las artes visuales".

Eva Cancino Fuentes, encargada de Colecciones MNBA; en "Una mirada a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes", pág. 6.
Portada catálogo exposición Miradas sobre el Wallmapu
Palabras claves
Wallmapu
pueblo mapuche
mapuches
pueblos originarios
artes visuales
representación
Fecha de publicación
12/2024
Idioma
Español