
Les invitamos a participar en esta serie de actividades que se realizarán en el contexto de la muestra El robo del dolor, curada por Lucía Egaña Rojas y Francisco Godoy Vega.
Programa
11:00 h | Visita guiada a cargo de Lucía Egaña, co-curadora de El robo del dolor. Sala de exhibición, 1er piso.
12:00 h | Muestra audiovisual. Salón José Miguel Blanco.
Se presentarán ocho trabajos de artistas mapuche, ñuu savi (México) y embera chamí (Colombia) que se reconocen como parte de las diversidades/disidencias sexuales. Con la curaduría de Ange Cayuman del Colectivo Rangiñtulewfü, se presenta una danza que integra expresiones como la música, performance, poesía, ballroom y epew en relación con el audiovisual y el cine.
13:00 h | Conversatorio con autores. Salón José Miguel Blanco.
Participan Daniela Catrileo, Pablo Lincura, Seba Calfuqueo, Ysai Muñoz Bueno, Paula Baeza Pailamilla, Eli Wewentxu, Shakin y Ángeles Cruz.