Pasar al contenido principal

Estimada comunidad: les informamos que el Museo permanecerá cerrado el el jueves 1 de mayo por feriado irrenunciable (Día Int. de los Trabajadores). Los días 2, 3 y 4 de mayo les recibiremos en nuestro horario habitual, de 10:00 a 18:30 h.

Importante: el Centro de Documentación MNBA (CEDOC) permanecerá cerrado entre el viernes 25 y el martes 29 de abril, por montaje de exposición.

AVISO: La exposición "Una colección para el futuro: nuevas obras para el MNBA" se mantendrá cerrada durante el sábado 26 de abril.

Cine Under

Documental Trauko, Rodrigo Araya, 2008.
Artes escénicas
Otro
17 Dic 2022
12:30 - 17:00
José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile.
Presencial
En el marco de la exposición Ander. Resistencia cultural en El Trolley y Matucana 19, te invitamos a la presentación de cuatro documentales, sobre sobre las motivaciones y luchas de quienes protagonizaron la escena de disidencia artística y cultural en la década de los 80s.

Programa: 

12:30 - 14:30 h

- Guerreros pacifistas, de Gonzalo Justiniano (21 minutos), 1984.
Registro in-situ al primer punk chileno, en el debut de un cineasta que luego destacaría como realizador de filmes como Sussi, Caluga o menta y B-Happy. Gonzalo Justiniano lleva su cámara a fiestas, calles, disquerías y hasta peluquerías para conocer a la más colorida tribu urbana surgida en dictadura. Quienes hablan aquí no son los músicos ni pintores, sino que quienes los siguen, y esperan un cambio social desde una vereda opuesta a la de la protesta convencional.

- Trauko, de Rodrigo Araya (90 minutos), 2008.
La mítica revista de comics chilena Trauko, que nace a mediados del año 1988 y muere entrada la democracia, es vista por sus creadores, colaboradores y dibujantes. Interesantes entrevistas a los gestores de este medio de resistencias cultural nos llevan el mismo año del histórico plebiscito que pondría fin al régimen militar. Los españoles Pedro Bueno y Antonio Arrollo más la redactora y diseñadora argentina Inés Bagú, lanzaron al mercado chileno el primer número de una revista de cómics bautizada como Trauko.

15:30 - 17:00 h

- Los rockeros chilenos, de Yerko Yancovich (14 minutos), 1986.
Reportaje al renacimiento del rock chileno, tanto dentro como fuera del país. La visión que tienen los jóvenes que cultivan esta música, testimonios y canciones. Pinochet`boys, Los Prisioneros, Corazón Rebelde y Primeros Auxilios, entre otros.

- Vicente Ruiz, a tiempo real, de Matías Cardone y Julio Jorquera (60 minutos), 2022.
Recorre la obra de Vicente Ruiz y su proceso creativo, las pulsiones emocionales detrás de su trabajo y la búsqueda constante de cambio. Con material de archivo y testimonios, el documental explora el rol social del arte a través de una de las figuras insignes de la contracultura chilena de la década de los 80.